Ir al contenido principal

¿Has querido dejarlo todo y salir corriendo?

 En los últimos meses he tenido esas ganas locas de salir corriendo y perderme por unos instantes del día a día: alejarme, cambiar de ambiente y, sobre todo, silenciar le ruido intenso que retumba en mi mente y aturde los pensamientos. 

En medio de esta necesidad, me ‘tope’ con un viejo amigo, Robin, y le conté la situación. Me escuchó con atención. Al final de mi desahogo, me dijo pausado y con mucha seguridad: “En estos tiempos y ante tantas responsabilidades, es necesario tomarse un momento para reconectar, descansar y hacer una pausa que nos permita llenarnos de vida”.

Agregó: “cada vez son más las afectaciones a nuestra salud, tanto física como mental. Como es habitual, no les hacemos mucho caso hasta cuando en realidad los problemas se agravan” y me dio unos datos de como el estrés y ansiedad van ganando terreno.

En Lloa estamos implementando el Programa Paso a Paso que motiva la caminata como alternativa para fortalecer la salud física y mental. 

Ante ello, ¿qué hacer?

Fui a terapia y en ella, además de escucharme, me recomendaron dedicar más tiempo a actividades de ocio e incluir pausas activas una o dos veces en las jornadas laborales. También, me puse a leer y encontré unos textos que hablaban sobre los baños de bosque y los paseos por entornos naturales como alternativa para disminuir el impacto del estrés y silenciar el ruido mental.

Convencida de que necesito tiempo para mi, me registré en una caminata hacia el Guagua Pichincha, recomendada por Robin. Hice un par llamadas y junté a dos amigos, María de Lourdes y su esposo, para irnos a ‘dar una vuelta’.

A eso de las cuatro de la mañana me pasaron viendo por la casa, en Los Laureles. Nos dirigimos hacia el sur, a la parroquia de Lloa. Allí nos recibieron con una bebida caliente y nos compartieron una funda con alimentos que serían necesarios para nuestra aventura. También nos dieron una charla de seguridad y, de ahí, junto a otros excursionistas, nos dirigimos hasta el Refugio del volcán activo.

El camino estaba algo deteriorado por las lluvias de los últimos días; sin embargo, como la caravana estaba compuesta por carros 4x2 y 4x4, llegamos sin mayores contratiempos. Ya agrupados todos y con las mochilas listas, empezamos la caminata hacia la cumbre.

Luego de unos 45 minutos, llegamos a la cima y desde ahí, como estábamos de suerte, pudimos observar los volcanes de la Cordillera Oriental, una vista sobrecogedora que evidencia la belleza de nuestro país. Contemplar ese corredor montañoso realmente nos reinicia, nos llena de vitalidad y nos ayuda a entender que un pequeño esfuerzo nos devuelve la confianza y nos genera tanto bienestar.

Antes de iniciar el descenso de la cumbre del Guagua Pichincha, nos despidió un curiquingue. Al fondo, el volcán Cotopaxi. 

Luego, al regresar al pueblito, nos llevaron a comer y si que hay una amplia oferta gastronómica. En esta ocasión nos invitaron a disfrutar de unas carnes a la piedra buenísimas y al final del paseo nos regalaron una colada morada que nos hizo recordar los sabores de casa.

¡Una experiencia que la volveré a repetir!

El guía nos indicó que, además de Amanecer Mágico, en Lloa existen rutas por senderos seguros de baja y mediana intensidad, que recorren cascadas y bosques centenarios. Ya me apunté a una de ellas. 


Para más información sobre las caminatas actividades al aire libre, escríbenos al 099 933 3146 



Comentarios

Entradas populares de este blog

Contemplar ayuda a generar bienestar emocional

Y pensar que existen actividades tan simples y que están llenas de beneficios para la salud integral. Nos referimos a CONTEMPLAR, ese espacio tiempo donde somos capaces de fijar la atención y admirar los paisajes que nos rodean.   En estos tiempos de 'hiperinformación' y donde nos exigimos dar más, se hace necesario destinar unos cortos períodos para silenciar el ruido mental y disfrutar del 'no hacer nada'.  Precisamente, contemplar los entornos naturales o esos rincones que nos gustan tanto -acompañados de una relajada respiración- nos ayudarán a despejar la mente, devolverán la calma, aumentarán los niveles de concentración y permitirán reducir el estrés.  También, para esos momentos de tensión y ansiedad, hay terapeutas y psicólogos que recomiendan poner una pausa y dedicarse a contemplar en silencio para mitigar la presión, despejar la mente y encontrar soluciones a los problemas o situaciones que deterioran la salud mental.

Programa una salida llena de beneficios para la salud

 Llega el fin de semana, unos días en los que muchas personas y familias aprovechan para organizar paseos cortos que sirven para descansar y compartir buenos momentos.  También pueden ser útiles para relajarse, silenciar el ruido mental y recargar energías.  Además, las salidas a entornos naturales seguros provocan una sensación de paz, felicidad e, incluso, hay quienes afirman que estos paseos rejuvenecen.  ¡Seguro muy pronto lo comprobarás! Lo que si está verificado es que envolverse de verde es un gran aliado para vivir sanamente, a tal punto que la prescripción verde ya es aceptada por el sistema de salud pública en varios países del norte de europa y Canadá.  En Japón también existen prácticas similares como el baño de bosque, con enormes beneficios para la salud mental.  Únete a nuestra comunidad de senderistas. Arma tu próxima salida y junto a nosotros descubre los encantos de Lloa Mágico.  Más información: 099 933 3146

¿Qué llevar para hacer senderismo?

Recorrer los entornos naturales es de las actividades que se ha puesto de moda en los últimos años, más luego de la pandemia, momento en que valoramos la importancia de la naturaleza y los beneficios que nos brinda para la salud física y mental. Sin embargo, el senderismo requiere ciertos insumos que garanticen una buena y segura salida.  Antes de emprende la aventura, es necesario saber el lugar al que se irá, la distancia a recorrer y el clima de la zona. También el grado de dificultas que se tendrá: se pasará por ríos, cascadas, es pedrozo, hay lodo... Conocer esos detalles hará que se lleven los insumos necesario para compartir buenos momentos y disfrutar de la actividad al ciento por ciento.  Recomendaciones: Ropa cómoda: De preferencia pantalón de secado rápido (evitar el jean), camiseta de manga larga o buzo.  Zapatos cómodos con buen labrado. Hay quienes prefieren las botas 'siete vidas'.  Usar bloqueador y llevar repelente.  Si se tiene el cabello largo...