De acuerdo a los datos que maneja el Ministerio de Salud Pública, debido al deterioro de la salud mental, Ecuador pierde alrededor de 30 millones de dólares. Las atenciones relacionadas a trastornos provocados por estrés, ansiedad y depresión, en 2023, superaron los 800 mil pacientes en el Sistema de Salud Pública, a ellos hay que sumar las consultas privadas que -si bien no existe un registro claro- superarían las 300 mil atenciones.
Otro
dato preocupante es que la inversión en salud mental en el país, no supera los
dos dólares por habitante. Tampoco existe un registro de cuanto se invierte en
este rubro por parte del sector privado.
![]() |
El senderismo, una alternativa para fortalecer la salud mental. |
Ante esta situación existen alternativas como la prescripción verde, que crece en países del primer mundo, aunque no es reconocida en Sudamérica. Pese a ello, cada vez son más quienes ven en los baños de bosque, una opción para fortalecer la salud mental y vivir más felices, lo que conlleva a una mejor calidad de vida y mayor productividad.
Esta
tendencia, que si bien está en ciernes en el país, en Japón beneficia a más de
dos millones de personas y está creciendo en Alemania, Finlandia, Escocia,
Canadá, entre otros. Una buena alternativa que seguro pronto será prescrita en
nuestro territorio que cuenta con 14 parque nacionales y más de 70 áreas
protegidas.
Comentarios
Publicar un comentario