Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2025

De esos días en que uno la pasa genial

 Hoy salí de casa con la intención de respirar aire puro y llenarme de energía.  También, caminar y disfrutar de una rica comida. No soy de los que come mucho, si de los que buscan nuevas golosinas.  Un viejo amigo, el periodista Robin Gallardo  Calderón, me recomendó ir a Lloa , dijo que era un pueblito lleno de magia y gente amable. Donde, de seguro, comería rico y descansaría alejado del ruido de la urbe, que recorrería senderos seguros con cascadas, ríos, bosque centenarios y donde la gente es amable.  Con esa recomendación, tomé el auto, fui a ver a mi hijo y juntos nos dijimos al suroccidente de Quito , nos esperaba un día genial en las faldas del Guagua Pichincha . Mirador de Las Cascadas del Curiquingue .  En Lloa hay más de 12 complejos turísticos , más de 10 senderos seguros, un centro poblado lleno de negocios gastronómicos .  También hay paseos en chiva , alquiler de cuadrones , paintball , ciclorrutas , cabalgatas ...  En definitiva,...

Reencontrarnos con la calma es la meta

 Nos han inculcado que la soledad es mala; sin embargo, nuevos estudios recomiendan que la soledad y el silencio son muy importantes para fortalecer la salud mental .  En estos días en que estamos al corre corre, llevando a la espalda preocupación y estrés, vienen bien momentos de calma y silenciar el ruido mental .  Entre las principales actividades para cumplir este propósito están la contemplación , mejor si es de espacios verdes . Estar ensimismado por unos instantes al día, sea al despertar o antes de ir a dormir.  Hay quienes recomiendan realizar terapias holísticas , aromaterapia y hasta escuchar música clásica . Actualmente también está creciendo la tendencia a escuchar el resonar de las campañas o de las cuencas .  También ayuda el llenarnos de pensamientos positivos, rodearnos de gente que sume y dejar atrás las quejas para ver las oportunidades y las soluciones.  Sea cual sea la alternativas que escojas, lo importante es proteger tu salud y g...

Las pausas activas si que ayudan

 Está comprobado que incluir pausas activas en las jornadas laborales mejora la salud de los colaboradores, disminuye sus niveles de estrés y, sobre todo, los hace más productivos.  También,  ayudan  a menguar los riesgos relacionados a la salud cardiovascular, mejoran  la circulación,  previenen lesiones y potencian la concentración en las tareas del día a día.  Y por si fuera poco, las pausas activas mejoran el ambiente laboral, fortalecen el trabajo en equipo y reducen las tensiones entre colaboradores.  La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda tener pausas activas cada dos horas y por un lapso no menor a cinco minutos. También, se sugiere implementar hábitos saludables como ejercitarse con regularidad, unas tres veces por semana, por 30 minutos en cada una de las sesiones; también, ingerir alimentos saludables y tener una dieta equilibrada.  En Ecuador , se implementó un Programa de Pausas Activas que motiva -principalmen...

La ruralidad, un buen espacio para sanar

 Los pueblitos son perfectos para darse una escapada, salir de la rutina y silenciar el ruido mental . La mayoría de ellos cuentan con enormes espacios verdes y atractivos naturales ideales para descansar. Gracias a esos entornos naturales, se puede respirar aire puro, relajarse y disfrutar de actividades que ayudan full a la salud, tanto física como mental.  De entrada, el respirar aire puro ya permite una mejor oxigenación, reducir el estrés y estar más alegres. Las caminatas, actividades recreativas o las nuevas experiencias ( cocina tradicional , agricultura jardinería ...) ayudan a reducir la ansiedad y sumar nuevos aprendizajes, los que son muy liberadores y motivan a  estar más activos y compartir buenos momentos.  En definitiva, visitar las zonas rurales nos acercan a la naturaleza y a nuevas experiencias, lo que genera bienestar emocional; además, contribuyen a dinamizar la economía local y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.    ...