Ir al contenido principal

Lloa, un destino encantado que bien vale descubrir

 Invitado por unos amigos, salí a descubrir los encantos de Lloa

Cabe aclarar que la propuesta me despertó intrigas y me pareció algo exagerada. Conocí el pueblito asentado en las faldas del volcán (Guagua Pichincha) hace unos 20 años y realmente no me pareció muy turístico; eso sí, era muy productivo, sobre todo en lácteos y sus derivados, también sembraban papas y otras hortalizas

Como dije, más motivado por la intriga que nada, me uní al grupo de excursionistas y fui a descubrir los encantos de #LloaMágico.

Inicia el descubrimiento 

En el parque nos recibió uno de los gestores turísticos de la ruralidad, quien es parte del equipo capacitado por Quito Turismo y la Universidad Simón Bolívar. De entrada, eso me sorprendió, había gente de la comunidad muy bien capacitada. 

La bienvenida fue amena, nos reímos, contestaron todas las preguntas y, luego de unas fotos, nos fuimos a desayunar. 

¡Que buen desayuno! Las empanadas estuvieron muy ricas y el chocolate, espectacular.

Retornamos al bus y fuimos hacia el sector de Chilcapamba y Palmira, mientras nos daban algunos tips para hacer una caminata segura. Llegamos a un mirador muy lindo y nos compartieron una pristiños con mil e higos, delicioso. 

Luego nos dirigimos a un complejo para hacer senderismo. ¡Qué loco! Fue una experiencia sobrecogedora. Caminamos por senderos milenarios, abrazamos árboles centenarios y deambulamos por un bosque de duendes lleno de historias mágicas. 

De ahí fuimos 'apresados' por la Mano del Guagua Pichincha, un acogedor mirador, perfecto para sacarse unas selfies

De regreso, pasamos comiendo por uno de los restaurantes! de acuerdo a nuestro guía, Josué, hay más de 30 alternativas, todas buenas y que se ajustan a los gustos y presupuestos de cada visitante. 

Debemos mencionar que Lloa es conocida por sus asados de borrego y truchas; sin embargo, la variedad gastronómica creció tanto que se tienen desde huecas hasta especialidades de chef, pasando por helados de autor y algunas bebidas calientes y dulces que lograron hacer 'agua la boca'. 

Luego de la comida, salimos a conocer más del pueblo, compramos variedad de quesos, todos muy buenos. De mi parte recomiendo los de orégano y ají. Y cómo si fuera poco, terminamos la jornada visitando uno de los lugares más tradicionales de Lloa, dónde nos deleitaron con una deliciosa y calientita colada morada... 

!Wow, fue un hermoso paseo!

Y pues si, al final regresé sorprendido del crecimiento del pueblito, la calidez y preparación de su gente; además que, como decía el texto adjunto a la invitación: compartimos buenos momentos, mimamos el paladar y construimos nuevas historias. 

PD: Lloa y sus encantos, un destino que se debe descubrir y disfrutar.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Contemplar ayuda a generar bienestar emocional

Y pensar que existen actividades tan simples y que están llenas de beneficios para la salud integral. Nos referimos a CONTEMPLAR, ese espacio tiempo donde somos capaces de fijar la atención y admirar los paisajes que nos rodean.   En estos tiempos de 'hiperinformación' y donde nos exigimos dar más, se hace necesario destinar unos cortos períodos para silenciar el ruido mental y disfrutar del 'no hacer nada'.  Precisamente, contemplar los entornos naturales o esos rincones que nos gustan tanto -acompañados de una relajada respiración- nos ayudarán a despejar la mente, devolverán la calma, aumentarán los niveles de concentración y permitirán reducir el estrés.  También, para esos momentos de tensión y ansiedad, hay terapeutas y psicólogos que recomiendan poner una pausa y dedicarse a contemplar en silencio para mitigar la presión, despejar la mente y encontrar soluciones a los problemas o situaciones que deterioran la salud mental.

Programa una salida llena de beneficios para la salud

 Llega el fin de semana, unos días en los que muchas personas y familias aprovechan para organizar paseos cortos que sirven para descansar y compartir buenos momentos.  También pueden ser útiles para relajarse, silenciar el ruido mental y recargar energías.  Además, las salidas a entornos naturales seguros provocan una sensación de paz, felicidad e, incluso, hay quienes afirman que estos paseos rejuvenecen.  ¡Seguro muy pronto lo comprobarás! Lo que si está verificado es que envolverse de verde es un gran aliado para vivir sanamente, a tal punto que la prescripción verde ya es aceptada por el sistema de salud pública en varios países del norte de europa y Canadá.  En Japón también existen prácticas similares como el baño de bosque, con enormes beneficios para la salud mental.  Únete a nuestra comunidad de senderistas. Arma tu próxima salida y junto a nosotros descubre los encantos de Lloa Mágico.  Más información: 099 933 3146

¿Qué llevar para hacer senderismo?

Recorrer los entornos naturales es de las actividades que se ha puesto de moda en los últimos años, más luego de la pandemia, momento en que valoramos la importancia de la naturaleza y los beneficios que nos brinda para la salud física y mental. Sin embargo, el senderismo requiere ciertos insumos que garanticen una buena y segura salida.  Antes de emprende la aventura, es necesario saber el lugar al que se irá, la distancia a recorrer y el clima de la zona. También el grado de dificultas que se tendrá: se pasará por ríos, cascadas, es pedrozo, hay lodo... Conocer esos detalles hará que se lleven los insumos necesario para compartir buenos momentos y disfrutar de la actividad al ciento por ciento.  Recomendaciones: Ropa cómoda: De preferencia pantalón de secado rápido (evitar el jean), camiseta de manga larga o buzo.  Zapatos cómodos con buen labrado. Hay quienes prefieren las botas 'siete vidas'.  Usar bloqueador y llevar repelente.  Si se tiene el cabello largo...