Los problemas relacionados a la salud mental, cada vez son más frecuentes en estos tiempos. Alrededor del 60% de ecuatorianos se ven afectados por el estrés, ansiedad, depresión y fatiga. Afectaciones que crecen por las múltiples actividades que se asumen en el día a día y la 'hiperinformación' que consumimos. Para poner un alto a este creciente deterioro de la salud mental, existen propuestas, programas y terapias de fácil implementación. Los juegos de mesa son aliados para disipar la mente y generar mayor enfoque. Una de ellas es destinar una menor cantidad de tiempo a las redes sociales, incorporar hábitos alimenticios saludables y ejercitarse con más frecuencia (no menos de tres veces por semana). Adicionalmente, se recomienda tomarse un tiempo en cada jornada para silenciar el ruido mental: cortas caminatas, leer, dialogar entre amigos, jugar, acudir a una cafetería y darse un gusto, las pausas activas... Existe una amplia lista de alternativas. Sin em...
Invitado por unos amigos, salí a descubrir los encantos de Lloa . Cabe aclarar que la propuesta me despertó intrigas y me pareció algo exagerada. Conocí el pueblito asentado en las faldas del volcán (Guagua Pichincha) hace unos 20 años y realmente no me pareció muy turístico; eso sí, era muy productivo, sobre todo en lácteos y sus derivados, también sembraban papas y otras hortalizas . Como dije, más motivado por la intriga que nada, me uní al grupo de excursionistas y fui a descubrir los encantos de #LloaMágico. Inicia el descubrimiento En el parque nos recibió uno de los gestores turísticos de la ruralidad, quien es parte del equipo capacitado por Quito Turismo y la Universidad Simón Bolívar . De entrada, eso me sorprendió, había gente de la comunidad muy bien capacitada. La bienvenida fue amena, nos reímos, contestaron todas las preguntas y, luego de unas fotos, nos fuimos a desayunar. ¡Que buen desayuno! Las empanadas estuviero...