Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2025

Es necesario dar atención y cuidar la salud mental

 Los problemas relacionados a la salud mental, cada vez son más frecuentes en estos tiempos. Alrededor del 60% de ecuatorianos se ven afectados por el estrés, ansiedad, depresión y fatiga. Afectaciones que crecen por las múltiples actividades que se asumen en el día a día y la 'hiperinformación' que consumimos.  Para poner un alto a este creciente deterioro de la salud mental, existen propuestas, programas y terapias de fácil implementación.  Los juegos de mesa son aliados para disipar la mente y generar mayor enfoque.  Una de ellas es destinar una menor cantidad de tiempo a las redes sociales, incorporar hábitos alimenticios saludables y ejercitarse con más frecuencia (no menos de tres veces por semana).  Adicionalmente, se recomienda tomarse un tiempo en cada jornada para silenciar el ruido mental: cortas caminatas, leer, dialogar entre amigos, jugar, acudir a una cafetería y darse un gusto, las pausas activas... Existe una amplia lista de alternativas. Sin em...

Lloa, un destino encantado que bien vale descubrir

 Invitado por unos amigos, salí a descubrir los encantos de Lloa .  Cabe aclarar que la propuesta me despertó intrigas y me pareció algo exagerada. Conocí el pueblito asentado en las faldas del volcán  (Guagua Pichincha) hace unos 20 años y realmente no me pareció muy turístico; eso sí, era muy productivo, sobre todo en lácteos  y sus derivados, también sembraban papas y otras hortalizas .  Como dije, más motivado por la intriga que nada, me uní al grupo de excursionistas y fui a descubrir los encantos de #LloaMágico. Inicia el descubrimiento  En el parque nos recibió uno de los gestores turísticos de la ruralidad, quien es parte del equipo capacitado por Quito Turismo y la Universidad Simón Bolívar . De entrada, eso me sorprendió, había gente de la comunidad muy bien capacitada.  La bienvenida fue amena, nos reímos, contestaron todas las preguntas y, luego de unas fotos, nos fuimos a desayunar.  ¡Que buen desayuno! Las empanadas estuviero...

'Cierto ha sido', buena terapia eso de contemplar

  Hace poco leí un artículo sobre el contemplar y sus beneficios. Explican que, pasar unos minutos observando espacios verdes , mejor si es en zonas rurales , ayuda a generar bienestar emocional y silencia el ruido mental . En estos tiempos, que han sido de enormes responsabilidades, inicio de nuevos proyectos y mucho estrés, decidí comprobar qué tan cierto es eso de sentarse sin hacer nada más que disfrutar de hermosos paisajes .  Les comento que en realidad se disfruta mucho. Bueno, también tuve la suerte de haber escogido un lugar acogedor, con aves trinando , mariposas 'paseando' y hojas de los árboles danzando.  Tan bien me sentí, que incluso hubo un momento en el que me adormité cobijada por el sol; mientras que, el viento mecía la hamaca .  Realmente fue una experiencia maravillosa junto a los amigos de Chilcapamba , sector asentado a unos diez kilómetros del centro poblado de Lloa , pueblito famoso por que invita a compartir buenos momentos, mimar el pala...

De esos días en que uno la pasa genial

 Hoy salí de casa con la intención de respirar aire puro y llenarme de energía.  También, caminar y disfrutar de una rica comida. No soy de los que come mucho, si de los que buscan nuevas golosinas.  Un viejo amigo, el periodista Robin Gallardo  Calderón, me recomendó ir a Lloa , dijo que era un pueblito lleno de magia y gente amable. Donde, de seguro, comería rico y descansaría alejado del ruido de la urbe, que recorrería senderos seguros con cascadas, ríos, bosque centenarios y donde la gente es amable.  Con esa recomendación, tomé el auto, fui a ver a mi hijo y juntos nos dijimos al suroccidente de Quito , nos esperaba un día genial en las faldas del Guagua Pichincha . Mirador de Las Cascadas del Curiquingue .  En Lloa hay más de 12 complejos turísticos , más de 10 senderos seguros, un centro poblado lleno de negocios gastronómicos .  También hay paseos en chiva , alquiler de cuadrones , paintball , ciclorrutas , cabalgatas ...  En definitiva,...

Reencontrarnos con la calma es la meta

 Nos han inculcado que la soledad es mala; sin embargo, nuevos estudios recomiendan que la soledad y el silencio son muy importantes para fortalecer la salud mental .  En estos días en que estamos al corre corre, llevando a la espalda preocupación y estrés, vienen bien momentos de calma y silenciar el ruido mental .  Entre las principales actividades para cumplir este propósito están la contemplación , mejor si es de espacios verdes . Estar ensimismado por unos instantes al día, sea al despertar o antes de ir a dormir.  Hay quienes recomiendan realizar terapias holísticas , aromaterapia y hasta escuchar música clásica . Actualmente también está creciendo la tendencia a escuchar el resonar de las campañas o de las cuencas .  También ayuda el llenarnos de pensamientos positivos, rodearnos de gente que sume y dejar atrás las quejas para ver las oportunidades y las soluciones.  Sea cual sea la alternativas que escojas, lo importante es proteger tu salud y g...

Las pausas activas si que ayudan

 Está comprobado que incluir pausas activas en las jornadas laborales mejora la salud de los colaboradores, disminuye sus niveles de estrés y, sobre todo, los hace más productivos.  También,  ayudan  a menguar los riesgos relacionados a la salud cardiovascular, mejoran  la circulación,  previenen lesiones y potencian la concentración en las tareas del día a día.  Y por si fuera poco, las pausas activas mejoran el ambiente laboral, fortalecen el trabajo en equipo y reducen las tensiones entre colaboradores.  La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda tener pausas activas cada dos horas y por un lapso no menor a cinco minutos. También, se sugiere implementar hábitos saludables como ejercitarse con regularidad, unas tres veces por semana, por 30 minutos en cada una de las sesiones; también, ingerir alimentos saludables y tener una dieta equilibrada.  En Ecuador , se implementó un Programa de Pausas Activas que motiva -principalmen...

La ruralidad, un buen espacio para sanar

 Los pueblitos son perfectos para darse una escapada, salir de la rutina y silenciar el ruido mental . La mayoría de ellos cuentan con enormes espacios verdes y atractivos naturales ideales para descansar. Gracias a esos entornos naturales, se puede respirar aire puro, relajarse y disfrutar de actividades que ayudan full a la salud, tanto física como mental.  De entrada, el respirar aire puro ya permite una mejor oxigenación, reducir el estrés y estar más alegres. Las caminatas, actividades recreativas o las nuevas experiencias ( cocina tradicional , agricultura jardinería ...) ayudan a reducir la ansiedad y sumar nuevos aprendizajes, los que son muy liberadores y motivan a  estar más activos y compartir buenos momentos.  En definitiva, visitar las zonas rurales nos acercan a la naturaleza y a nuevas experiencias, lo que genera bienestar emocional; además, contribuyen a dinamizar la economía local y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.    ...

Cree en ti

 Una de las mayores adversidades que enfrentamos es desconfiar de nosotros mismo. Una situación que es más común de lo que te imaginas y la atravesamos la gran mayoría de los mortales. Y si bien puede ser una situación difícil de superar, no es imposible. Eso sí, ganar confianza en uno mismo requiere de voluntad, un plan y mucha disciplina. Lo primero es evitar ser demasiado duros cuando nos autoevaluamos . También hay que organizar las ideas, trazar un plan a desarrollar para alcanzar las metas y diseñar un 'paso a paso' con pequeños objetivos diarios que nos lleven hacia la vida que queremos.  Te comparto unas acciones que se deben implementar para fortalecer la autoestima y confianza; de paso, también ayudarán a generar hábitos que nos permitirán estar más tranquilos, felices y satisfechos:  Elabora un listado de las fortalezas y habilidades que tienes. Traza objetivos a cumplir cada día.  Evalúa si se cumplieron o no los objetivos diarios.  Celebra cada 'tr...

Con solo 'ver verde', todo mejora

Hablar de bienestar emocional se ha hecho cada vez más necesario y, hasta cierto punto, imprescindible. También, el generar acciones que permitan tener 'una vida más vida': tranquila, en paz, con uno que otro desafío; pero sobre todo, llena de buenos momentos, aprendizajes y experiencias que ayuden a crecer.  Y claro, entre esos aprendizajes está el 'prepararse' para lidiar con el estrés , las preocupaciones y esas adversidades que se encuentran en el día a día.  No es tan fácil, eso es seguro; sin embargo es posible y está al alcance de todos.  En países del norte de Europa. Japón y Canadá han encontrado una manera de evitar el deterioro de la salud mental y prevenir cuadros a consecuencia del estrés, ansiedad o depresión, principalmente. Hablamos de la prescripción verde . ¿Y eso?  Es la recomendación médica de visitar los entornos naturales cercanos al lugar de trabajo o vivienda. Incluso, solo con mirar naturaleza, ya se siente la diferencia.  Para los propu...

Nutrir la mente de manera saludable es el reto

 Por lo generar, cuando hablamos de nutrición lo asociamos directamente con la ingesta de alimentos saludables; sin embargo, el término aplica -también- para la mente.  Alimentar la mente de pensamientos positivos es el reto que debemos afrontar; sobre todo, cuando cada vez son más las personas que atraviesan un deterioro de su salud mental.  Y si bien suena a una 'tarea titánica', no lo es. Eso sí, nutrir la mente de cosas positivas requiere decisión, constancia y paciencia.  Te dejamos unos tips para aplicarlos día a día. Estos, seguro serán de gran ayuda:  1. Cada mañana, bebe un vaso de agua y ejercítate.  2. Aprende un pensamiento o frase que te ayuden a sentirte una persona valorada, te brinde confianza y motive. Ejemplos: Hoy será un día mejor que el de ayer; Soy capaz, lo haré; Nací para el éxito, voy a triunfar...  Repite la frase a diario y cada vez que sientas que lo necesitas; sobre todo, en los momentos adversos.  3. Consume más fr...

Respirar bien, nos 'devuelve' la calma

Suele pasar que -en muchas ocasiones- nos olvidamos de respirar de la manera adecuada. El trajín del día a día, los malos hábitos, el estrés, la contaminación... son una cantidad enorme de atenuantes las que nos 'obligan' a oxigenar nuestro organismo de forma errada.  Respirar por la nariz, inhalar de forma pausada y exhalar por la boca es la forma natural de hacerlo; sin embargo, nos hemos olvidado. Existen estudios que señalan que un buen número de personas respiran por la boca y lo hacen de manera agitada.  También, al ser un proceso natural, hemos dejado de atender el cómo lo hacemos, al final, estamos vivos y es lo que importa; pero no. Es necesario tener una respiración consciente y hacerlo bien.   Cuando 'reaprendamos' a respirar, se volverá algo instintivo y se sentirá los beneficios de una correcta oxigenación: mayor nivel de concentración, disminución del estrés y ansiedad, una percepción más positiva del día a día; incluso, existen pruebas de que ayuda a d...

Lo que se hace al despertar, marca la diferencia

¿Qué es lo primero que haces al levantarte en las mañanas? Muchos de ustedes dirán que revisan su celular y se levantan 'corriendo' para cumplir las obligaciones diarias.  Te invitamos a cambiar esas costumbres que están afectando la salud. Prueba con levantarte y tomar unos sorbos de agua, agradecer por el nuevo día y ejercitarte. Implementar estos pequeños cambios aportan beneficios para la salud en general y el bienestar emocional.  El beber agua al despertar ayuda a optimizar el rendimiento del organismo; además, te permitirá estar bien hidratado, lo  que a su vez mejora la elasticidad de la piel, ayuda al sistema digestivo, mejora la circulación y aumenta la energía.  En cuanto a los ejercicios, basta con cinco minutos para mantenerte saludable; claro, mejor si lo haces por unos 20 minutos al día. Entre las ventajas están que te pondrás más activo y atento, mejorarás el estado de ánimo, oxigenarás el cerebro, fortalecerás la salud cardiovascular, ganarás masa mu...

Lloa, un destino cercano lleno de vida

 Seguramente eres de esas personas que pasan ocupadas de domingo a domingo y desgastadas por el acelerado ritmo de vida; víctima del estrés y la agobiante vorágine del día a día.  Eso sí, también eres de las que aprovechan la mínima oportunidad para darte una 'escapada' y descansar a placer. Si estás en Quito, te recomendamos visitar Lloa, un pueblito asentado a los pies del Guagua Pichincha, a tan solo 20 minutos al suroccidente de la urbe.  En la parroquia rural más grande de Quito encontrarás senderos seguros para disfrutar de cascadas, ríos, hermosos miradores y paisajes andinos. Además, existe una amplia oferta gastronomía y complejos turísticos con piscina y juegos para todas las edades. Lloa es un buen espacio para caminar. Hay rutas hacia el Guagua Pichincha; por cascadas, ríos, miradores y bosques llenos de historias.  Así que si quieres vivir un día lleno de aventura, recargar las energías  y disfrutar de buenos momentos, ya sabes a donde ir.  ...

Los microhábitos nos ayudan a superarnos

 Tender la cama, leer unos minutos al día, ejercitarse, lavar los 'trastes', incluso beber agua al despertar son acciones que tienen un gran poder.  Caminar en parques o espacios naturales ayudan a fortalecer la salud mental.  Esos hábitos que no requieren mayor esfuerzo ni tiempo, ayudan a generar una sensación de satisfacción por el deber cumplido y nos motivan. También nos permiten entender que si podemos cumplir con los objetivos y alcanzar las metas propuestas. Es importante, dentro de la lista de microhábitos que tengas en el día, incluir breves caminatas. Esto ayudará a mejorar tu salud cardiovascular y sentirte más alegre; mejor si estas caminatas las realizas por entornos naturales: parques, calles con árboles y plantas o con vista a paisajes naturales. Está comprobado que los patrones de la naturaleza ayudan a silenciar el ruido mental, mejoran la concentración, liberan las hormonas de la felicidad y nos hacen más creativos. 

Pasear por los entornos naturales nos alegra la vida

 Está comprobado que caminar por entornos naturales ayuda a mejorar la calidad de vida y nos permite sentirnos más saludables y alegres. Si, aunque parezca inverosímil, las caminatas ayudan a mejorar el estado de ánimo y nos brindan una percepción positiva de la vida.  Esto se debe a que al caminar se liberan endorfinas y se generan procesos químicos en el cerebro que nos 'vuelven' más creativos, nos ayudan a concentrarnos y nos eleva la confianza en nosotros mismo.  También, ya son varios los estudios que señalan que los patrones que encontramos en la naturaleza nos ayudan a reducir el estrés, silencian el ruido mental y nos devuelven la calma.  Arma tu próxima salida y, junto a nosotros, descubre los encantos de Lloa Mágico.  Más información: 099 933 3146

Pequeños pasos cumplidos a diario, te llenarán de alegría y motivación

 Muchas veces el estrés, las múltiples responsabilidades, la falta de tiempo... hacen que nuestra vida sea una 'torre de naipes' y vivamos desganados, con baja autoestima y sin saber qué hacer...  No te preocupes todos hemos atravesados situaciones similares... Situaciones que podemos cambiar al implementar pequeñas acciones diarias; tan pequeñas y fáciles de hacer que todos podemos cumplirlas y que tienen un impacto positivo en nuestra estima y bienestar emocional.  Tender la cama, ejercitarnos por cinco minutos, lavar los platos, leer una o dos páginas por día, caminar alrededor de la cuadra o en el parque del barrio; incluso, beber y alimentarse saludablemente. También está el manejar una agenda y llenarla cada noche, así se tendrá planificado el día siguiente y se hará más sencillo el cumplir con las tareas.  Los microhábitos se han convertido en un aliciente que nos ayudan a tener una mejor percepción de la vida, nos hacen más positivos y alegres y nos permiten ...

Las Cascadas del Moyal, senderismo y aventura

 El sendero está junto al río. Este nos lleva a disfrutar de varias cascadas y una aventura que nos llenará de bienestar y alegría.  Es que el sonido del agua abriéndose camino por el ande es por demás relajante. También lo es, envolverse de verde.  Hasta la segunda cascada se puede acceder con facilidad. Luego, una escalera nos conduce hacia once cascadas más que son una belleza.  El complejo de cascadas el Moyal de Ukumarí está ubicado a unos once kilómetros del centro poblado de Lloa, en la via hacia Mindo.  Únete a nuestra comunidad de senderistas.  Arma tu próxima salida y descubre los encantos de la parroquia rural más grande de Quito, Lloa Mágico.  Más información: 099 933 3146

Atardeceres mágicos

 Cuando cae la tarde, mientras vas cerrando una jornada llena de buenos y sentidos momentos, con una bebida caliente entre tus manos acompañada de un delicioso agape, nada mejor que disfrutar de esos atardeceres multicolores que te regalan las montañas y parajes de altura. También, existe la posibilidad de que la neblina te envuelva e invada cada rincón, al tiempo que una atmósfera de romanticismo se comienza a sentir...  De esos atardeceres mágicos son los que te invitamos a vivir en cada una de nuestras salidas por los entornos seguros de Lloa. Lloa se asienta a los pies del Guagua Pichincha, a doce kilómetros al suroccidente de Quito.  Mayor información: 099 933 3146

Programa una salida llena de beneficios para la salud

 Llega el fin de semana, unos días en los que muchas personas y familias aprovechan para organizar paseos cortos que sirven para descansar y compartir buenos momentos.  También pueden ser útiles para relajarse, silenciar el ruido mental y recargar energías.  Además, las salidas a entornos naturales seguros provocan una sensación de paz, felicidad e, incluso, hay quienes afirman que estos paseos rejuvenecen.  ¡Seguro muy pronto lo comprobarás! Lo que si está verificado es que envolverse de verde es un gran aliado para vivir sanamente, a tal punto que la prescripción verde ya es aceptada por el sistema de salud pública en varios países del norte de europa y Canadá.  En Japón también existen prácticas similares como el baño de bosque, con enormes beneficios para la salud mental.  Únete a nuestra comunidad de senderistas. Arma tu próxima salida y junto a nosotros descubre los encantos de Lloa Mágico.  Más información: 099 933 3146

Un paso a la vez

 La prescripción verde, una buena alternativa para hacer frente a las adversidades... Y en los 'tiempos buenos', para vivir más saludable y feliz ¿Cuántas veces te has sentido atascado y sin salida ante los problemas?   ¿Cuántas veces las deudas y la falta de liquidez te han quitado la paz y provocado estrés?  Seguramente serán muchas las veces que has visto como se deteriora la salud a causa de los desafíos que se atraviesa en el día a día.  Lo peor de todo es que ese ruido mental no ayuda en nada y hace que tengamos pensamientos nocivos que profundizan los problemas.  Pero, sabías que recorrer los entornos naturales, disfrutar del sonidos de la naturaleza y contemplar los paisajes verdes te permiten mejorar tu estado de ánimo y te dan una percepción positiva de la vida.  Además, 'envolverte de verde' mejora tu concentración, aumenta la creatividad y permite una mejor oxigenación. Elementos que te ayudarán a valorar de mejor manera las cosas y a encon...

¿Qué llevar para hacer senderismo?

Recorrer los entornos naturales es de las actividades que se ha puesto de moda en los últimos años, más luego de la pandemia, momento en que valoramos la importancia de la naturaleza y los beneficios que nos brinda para la salud física y mental. Sin embargo, el senderismo requiere ciertos insumos que garanticen una buena y segura salida.  Antes de emprende la aventura, es necesario saber el lugar al que se irá, la distancia a recorrer y el clima de la zona. También el grado de dificultas que se tendrá: se pasará por ríos, cascadas, es pedrozo, hay lodo... Conocer esos detalles hará que se lleven los insumos necesario para compartir buenos momentos y disfrutar de la actividad al ciento por ciento.  Recomendaciones: Ropa cómoda: De preferencia pantalón de secado rápido (evitar el jean), camiseta de manga larga o buzo.  Zapatos cómodos con buen labrado. Hay quienes prefieren las botas 'siete vidas'.  Usar bloqueador y llevar repelente.  Si se tiene el cabello largo...

Contemplar ayuda a generar bienestar emocional

Y pensar que existen actividades tan simples y que están llenas de beneficios para la salud integral. Nos referimos a CONTEMPLAR, ese espacio tiempo donde somos capaces de fijar la atención y admirar los paisajes que nos rodean.   En estos tiempos de 'hiperinformación' y donde nos exigimos dar más, se hace necesario destinar unos cortos períodos para silenciar el ruido mental y disfrutar del 'no hacer nada'.  Precisamente, contemplar los entornos naturales o esos rincones que nos gustan tanto -acompañados de una relajada respiración- nos ayudarán a despejar la mente, devolverán la calma, aumentarán los niveles de concentración y permitirán reducir el estrés.  También, para esos momentos de tensión y ansiedad, hay terapeutas y psicólogos que recomiendan poner una pausa y dedicarse a contemplar en silencio para mitigar la presión, despejar la mente y encontrar soluciones a los problemas o situaciones que deterioran la salud mental.

Lloa es ideal para caminar

Porque en cada salida disfrutamos su magia, nos envolvemos de verde, contemplamos hermosos paisajes... Lloa tiene bosque centenarios llenos de historias, decenas de senderos con abundante vegetación y cuenta con miradores naturales por doquier. Su centro poblado está a 3100 msnm. Mirador Chilcapamba. Porque está cerca de Quito y nos permite compartir buenos momentos y mimar el paladar. El pueblito se asienta a 12 kilómetros al suroccidente de la ciudad, a los pies del Guagua Pichincha. Es una parroquia rural cercana con una amplia y deliciosa oferta gastronómica y cuenta con más de 15 complejos turísticos y centro naturales con ríos y cascadas. También hay aguas termales y 'lodos medicinales'. Senderos de Ukumarí. Porque sus amaneceres son mágicos y, al despedirnos, lo hace con atardeceres de ensueño.

Deterioro de la salud mental enciende alertas

   De acuerdo a los datos que maneja el Ministerio de Salud Pública, debido al deterioro de la salud mental, Ecuador pierde alrededor de 30 millones de dólares. Las atenciones relacionadas a trastornos provocados por estrés, ansiedad y depresión, en 2023, superaron los 800 mil pacientes en el Sistema de Salud Pública, a ellos hay que sumar las consultas privadas que -si bien no existe un registro claro- superarían las 300 mil atenciones. Otro dato preocupante es que la inversión en salud mental en el país, no supera los dos dólares por habitante. Tampoco existe un registro de cuanto se invierte en este rubro por parte del sector privado. El senderismo, una alternativa para fortalecer la salud mental.  Ante esta situación existen alternativas como la prescripción verde, que crece en países del primer mundo, aunque no es reconocida en Sudamérica. Pese a ello, cada vez son más quienes ven en los baños de bosque, una opción para fortalecer la salud mental y vivir más felice...

Sácale provecho al sendero

  Los recorridos por los entornos naturales tienen varios beneficios y más, para la salud mental. En países del primer mundo ya se receta las salidas de campo o los paseos por entornos naturales como una alternativa válida y reconocida por el sistema de salud pública, para disminuir el impacto de padecimientos relacionados al deterioro del bienestar emocional e incluso, de algunos malestares físicos. Los resultados son alentadores: ayudan a manejar el estrés, mejoran los niveles de concentración y creatividad, entre otras ventajas. También, estas salidas ayudan a potenciar las relaciones interpersonales así como a silencian el ruido mental.  En Japón, los baños de bosque se han convertido en una práctica frecuente. En el norte de Europa y Canadá existe la prescripción verde, con resultados que han motivado al Estado a invertir en la promoción de esta terapia alternativa.